Sendero Linares de la Sierra-Alájar

Inicio: Linares de la Sierra

Fin: Alájar

Puedes seguir todas las rutas

de nuestro canal en WIKILOC

totalmente gratis.

Características:

Distancia aprox: 3800m

Tiempo aprox: 90mim

Recorrido tipo: Lineal

Señalizado: SI

Descargar ficha de Sendero: Descargar pdf.
Ruta promocionada: NO

 

Puedes visitar nuestro canal.

Descripción:

Este sendero está señalizado y ofertado por la Junta de Andalucía desde su web “La ventana del Visitante”, donde puedes encontrar información más ampliada si lo deseas.

Difícil será que el caminante se arrepienta de reservar parte de su tiempo para callejear por la bella Linares de la Sierra antes de adentrarse en el sendero. Sorprenden el original empedrado de las calles, con sus llanos —dibujos florales o geométricos en las entradas de las casas— y sus monumentos, como su singular plaza de toros o la Fuente Nueva en la que podemos abastecernos de agua.

Saliendo del recinto urbano por el camino del cementerio (ver [1] en el mapa) podemos observar un amplio ruedo de huertos, como es común en todas las poblaciones de la sierra. Cierto que ya no son lo que fueron en otros tiempos, cuando aportaban buena parte del sustento de los vecinos, pero siguen siendo pieza básica del paisaje.
Alejándonos del pueblo desaparecen los huertos y nos vemos rodeados de dehesas de alcornoques, acompañados de otras especies, como castaños, olivos o pinos. Además del impresionante porte de algunos de los árboles, es interesante reparar en la presencia de quejigos, un tipo de roble, y de bosques de galería de chopos, álamos o sauces que cubren algunos arroyos, como el que encontramos durante la primera parte del camino [2], con una pequeña represa [3] que puede servir de excusa para hacer un alto y contemplar los árboles por los que trepan hiedras, zarzaparrillas y madreselvas en busca de luz, valiéndose de sus tallos que rodean el tronco de los árboles como serpientes gigantes, o de sus zarcillos o, incluso, de espinas que hacen las veces de ganchos.
Mirando hacia atrás, desde distintos puntos del camino, antes de alcanzar el puerto, podremos disfrutar de bellas vistas de Linares y sus alrededores. El último trecho hasta el puerto [4] es el de mayor pendiente del camino, desembocando en la carretera, que bordearemos con cuidado en un pequeño tramo.
Iniciando el descenso se encuentra una zona de descanso [5], que podemos disfrutar a la vista de algunos castaños, parque natural, y con la tranquilidad de saber que la mitad de camino que nos queda es la más fácil. En ella, nos seguirán acompañando alcornoques, quejigos, arroyos o muros de piedra que se combinan en composiciones tan diversas como sorprendentes.
En el descenso nos acompaña otro arroyo [6] que también nace en el puerto de Linares, como el del segundo hito, pero que discurre en dirección opuesta. A Alájar [7] llegamos después de una cómoda bajada, pero antes se nos abren sugerentes panorámicas del pueblo y del famoso escarpe que lo engrandece, la Peña de Arias Montano, que toma su nombre del célebre humanista y secretario de Felipe II, que pasó aquí sus últimos años. Alájar obliga a una detenida visita, tanto por su caserío, calles y monumentos como por sus productos y propuestas al visitante.

*Descripciones, Textos y Fotografía: Junta de Andalucía.
Municipios: Alájar | Linares de la Sierra