Sendero Alto del Bujo
Inicio: Arroyomolios de León
Fin: Alto del Bujo
Puedes seguir todas las rutas
de nuestro canal en WIKILOC
totalmente gratis.
Características:
Distancia aprox: 3700m
Tiempo aprox: 75mim
Recorrido tipo: Lineal
Señalizado: SI

Puedes visitar nuestro canal.
Descripción:
Este sendero está señalizado y ofertado por la Junta de Andalucía desde su web “La ventana del Visitante”, donde puedes encontrar información más ampliada si lo deseas.
La ascensión al Alto del Bujo es un recorrido tradicional que puede dividirse en dos tramos claramente diferenciados. Por una parte, la primera parte permite al usuario adentrarse en el paisaje de la dehesa cuyos aprovechamientos tradicionales (ganadería, leñas, pastos, etc.) son fácilmente apreciables a poco que nos adentramos en su recorrido.
Estos primeros tramos siguen un perfil en ligero ascenso, con el sendero siempre flanqueado por antiguos muros de piedra que van delimitando parcelas en las que el encinar adehesado domina el paisaje. Se trata de montes altos y densos con una fracción de cabida cubierta en torno al 80% y una estructura regular o semiregular con un arbolado que se distribuye en no más de tres clases de edad.
El camino asciende por la umbría de la Sierra del Buho y medida que se avanza en su recorrido y se eleva la cota del terreno, el encinar se ve acompañado de elementos más exigentes como alcornoques, madroños o cornicabras. El estado del firme varía de unos tramos a otros, pasando de unas zonas hormigonadas en las cercanías del pueblo a otras en los que se mantienen los empedrados tradicionales que se intercalan con otros en los que la erosión por efecto del agua y del tránsito rodado ha provocado su deterioro.
Tras sobrepasar varios elementos constructivos propios de los aprovechamientos ganaderos del contorno (apriscos, abrevaderos, etc), al cabo de unos 2 kilómetros y medio se alcanza el Collado de la Herradura. A partir de este punto nos adentramos en el segundo tramo al que se aludíamos inicialmente ya que el sendero toma la vertiente sur de la sierra, abiertamente expuesta y con ello se pone de manifiesto un notable en el cambio de modelo de vegetación que ahora es dominada por especies mucho más frugales y resistentes.
Las dehesas son remplazadas por cultivos de olivar y la vegetación forestal se reduce al piso arbustivo y de matorral: coscoja, lentisco, jara blanca, jaguarzo, tomillo y romero, colonizan unos suelos muchos más pobres, someros y pedregosos.
En esta zona el sendero transita sobre una pista consolidada, apta para el tráfico rodado que rodea el cerro del Alto del Bujo, donde podemos observar el puesto de vigilancia contra incendios forestales. Al otro lado del camino se abre una panorámica espectacular del valle de la Rivera de Montemayor que se extiende al pie de la sierra.
El sendero continúa paralelo al camino y nos lleva hasta un pequeño merendero con fuentes, mesas y barbacoas. A pocos metros de allí nos encontramos con el mirador del Alto del Bujo, punto final del recorrido.
*Textos y fotografía Junta de Andalucía.
Sendero Subida al Cerro San Cristobal,SL-A 127
Dificultad: Alta
Inicio: Almonaster la Real
Sendero GR-46 Tramo St Ana-Alájar-Linares-Aracena
Dificultad: Alta
Inicio: Santa Ana la Real
Sendero PR-A 41, Higuera de la Sierra – Puerto Moral
Dificultad: Moderada
Inicio: Higuera de la Sierra
Sendero SL-A 369, Sendero de las cascadas
Dificultad: Moderada
Inicio: Higuera de la Sierra
Sendero PR-A 448, Aldeas de poniente – Almonaster la Real
Dificultad: Alta
Inicio: Almonaster la Real
Sendero PR-A 482, Las 4 Riveras – Almonaster la Real
Dificultad: Moderada
Inicio: Almonaster la Real
Sendero PR-A 40, Jabuguillo-Corteconcepción-Carboneras
Dificultad: Moderada
Inicio: Jabuguillo (Aracena)
Sendero Corteconcepción-Aracena, por el Rebollar
Dificultad: Baja
Inicio: Corteconcepción
Sendero PR-A 375, Risco Levante – Los Chorros
Dificultad: Moderada
Inicio: Santa Ana la Real
Sendero Cascada de los Molinos – Ruta corta
Dificultad: Moderada
Inicio: Corteconcepción