Sendero Peña San Sixto
Inicio: Encinasola
Puedes seguir todas las rutas
de nuestro canal en WIKILOC
totalmente gratis.
Características:
Distancia aprox: 3100m
Tiempo aprox: 75mim
Recorrido tipo: Lineal
Señalizado: SI

Puedes visitar nuestro canal.
Descripción:
Este sendero está señalizado y ofertado por la Junta de Andalucía desde su web «La ventana del Visitante», donde puedes encontrar información más ampliada si lo deseas.
Se trata de un trayecto lineal de ida y vuelta que se inicia a la salida de la localidad de Encinasola en dirección sureste, siguiendo el camino tradicional a Cumbres de San Bartolomé. El primer tramo atraviesa los ruedos agrícolas de Encinasola ubicados en una especie de meseta donde abundan cultivos propios del secano: olivares y cereales. A medida que se avanza y nos alejamos del pueblo, el olivo es sustituido por la encina manteniendo el mismo sistema productivo multifuncional propio de la dehesa, con acompañamiento de piruétanos y alguna retama.
Tras alejarnos de los campos cultivados, nos adentramos en un paraje mucho más agreste, caracterizado por un paisaje pedregoso y con escasa cobertura arbórea. La vegetación dominante está compuesta por especies frugales adaptadas a situaciones de suelo escaso y fuerte insolación (jaras, aulagas, matagallos, cantuesos, torviscos, romeros, coscojas y retamas). En este tramo, el sendero sigue un trazado descendente y sinuoso hasta alcanzar el Arroyo del Caño donde el paisaje se torna mucho más afable y la vegetación de ribera se hace mucho más notoria.
El sendero vadea el arroyo gracias a un paso transversal. Al otro lado nos encontramos una zona arbolada constituida por una plantación de eucaliptos de gran porte. Siguiendo el curso del cauce, el sendero finaliza en una zona adehesada frente al Arroyo del Sillo desde donde se divisa la cresta de la Peña de San Sixto. Se trata de una elevación singular constituida por cuarcitas cuya dureza frente al material circundante (areniscas) ha fecho posible su resistencia a la erosión general que ha caracterizado la evolución geológica del resto de la comarca.
Si deseas seguir disfrutando del entorno de esta localidad serrana, te animamos a recorrer también el sendero Puente de los Cabriles, una construcción originaria del siglo XV.
*Descripciones, Textos y Fotografía: Junta de Andalucía.
Sendero Subida al Cerro San Cristobal,SL-A 127
Dificultad: Alta
Inicio: Almonaster la Real
Sendero GR-46 Tramo St Ana-Alájar-Linares-Aracena
Dificultad: Alta
Inicio: Santa Ana la Real
Sendero PR-A 41, Higuera de la Sierra – Puerto Moral
Dificultad: Moderada
Inicio: Higuera de la Sierra
Sendero SL-A 369, Sendero de las cascadas
Dificultad: Moderada
Inicio: Higuera de la Sierra
Sendero PR-A 448, Aldeas de poniente – Almonaster la Real
Dificultad: Alta
Inicio: Almonaster la Real
Sendero PR-A 482, Las 4 Riveras – Almonaster la Real
Dificultad: Moderada
Inicio: Almonaster la Real
Sendero PR-A 40, Jabuguillo-Corteconcepción-Carboneras
Dificultad: Moderada
Inicio: Jabuguillo (Aracena)
Sendero Corteconcepción-Aracena, por el Rebollar
Dificultad: Baja
Inicio: Corteconcepción
Sendero PR-A 375, Risco Levante – Los Chorros
Dificultad: Moderada
Inicio: Santa Ana la Real
Sendero Cascada de los Molinos – Ruta corta
Dificultad: Moderada
Inicio: Corteconcepción