Sendero Rodeo al cerro del Castaño
Inicio: Castaño del Robledo
Fin: Castaño del Robledo
Puedes seguir todas las rutas
de nuestro canal en WIKILOC
totalmente gratis.
Características:
Distancia aprox: 5574m
Tiempo aprox: 120mim
Recorrido tipo: Circular
Señalizado: SI

Puedes visitar nuestro canal.
Descripción:
Este sendero está señalizado y ofertado por la Junta de Andalucía desde su web “La ventana del Visitante”, donde puedes encontrar información más ampliada si lo deseas.
Desde la plaza del Álamo asciende la calle Arias Montano que nos conduce a las afueras del pueblo, y al inicio de este sendero (ver [1] en el mapa). Deberemos ir atentos hasta encontrar un cartel de inicio y seguir siempre las balizas que nos permitirán ir rodeando el cerro.
El sendero se interna por un camino empedrado y sombrío [2], flanqueado por muros de piedra que nos permiten asomarnos a las huertas y explotaciones en las que los cerdos en montanera asomarán sus hocicos, curiosos y siempre hambrientos, por las cancelas.
En los claros, el camino permite vistas sobre Castaño del Robledo, detrás nuestra, en las que destaca siempre la inacabada iglesia conocida como el Monumento, reconcible por sus muros descarnados y su bóveda metálica, y que, a buen seguro, habrá llamado nuestra atención callejeando por esta localidad considerada conjunto histórico y artístico.
Después, el camino se abre [3] y justifica el porqué del nombre de este monte (Cerro del Castaño) y del mismo pueblo. Más arriba, los robles (quejigos), antaño bosque original, siguen siendo dueños de grandes manchas de terreno.
Pero serán los castaños los que nos acompañarán siempre, con sus troncos de escultóricas formas, dispuestos en hileras que peinan el cerro, y que rasgan el aire cuando sus ramas desnudas de hojas se convierten en varas flexibles, pero duras y resistentes, por efecto del desmoche, podas que los rejuvenecen para mantenerlos, a pesar de sus longevos troncos, productivos durante más tiempo.
Rodeamos el cerro con el castañar a nuestra izquierda, hasta atravesar el puerto de Galaroza [4], mientras a la derecha veremos, cuando la vegetación nos lo permita, un paisaje matizado de verdes sobre montañas, valles y laderas, con la sierra de los Cuchareros en primer término. Estamos a mitad del recorrido aproximadamente cuando cambiamos la orientación de nuestra marcha, ahora hacia el norte, por un leve descenso que nos dirige a la fuente de El Nogal [5].
Un 1,5 km después, aproximadamente, llegaremos a la carretera de Fuenteheridos al Castaño del Robledo [6], por la que deberemos seguir con precaución durante algo más de medio kilómetro hasta encontrar unos escalones que salvan el terraplen y nos introducen en un camino que desciende, entre torrenteras, hasta la calles del pueblo [7].
*Descripciones, Textos y Fotografía: Junta de Andalucía.
Sendero Subida al Cerro San Cristobal,SL-A 127
Dificultad: Alta
Inicio: Almonaster la Real
Sendero GR-46 Tramo St Ana-Alájar-Linares-Aracena
Dificultad: Alta
Inicio: Santa Ana la Real
Sendero PR-A 41, Higuera de la Sierra – Puerto Moral
Dificultad: Moderada
Inicio: Higuera de la Sierra
Sendero SL-A 369, Sendero de las cascadas
Dificultad: Moderada
Inicio: Higuera de la Sierra
Sendero PR-A 448, Aldeas de poniente – Almonaster la Real
Dificultad: Alta
Inicio: Almonaster la Real
Sendero PR-A 482, Las 4 Riveras – Almonaster la Real
Dificultad: Moderada
Inicio: Almonaster la Real
Sendero PR-A 40, Jabuguillo-Corteconcepción-Carboneras
Dificultad: Moderada
Inicio: Jabuguillo (Aracena)
Sendero Corteconcepción-Aracena, por el Rebollar
Dificultad: Baja
Inicio: Corteconcepción
Sendero PR-A 375, Risco Levante – Los Chorros
Dificultad: Moderada
Inicio: Santa Ana la Real
Sendero Cascada de los Molinos – Ruta corta
Dificultad: Moderada
Inicio: Corteconcepción