Sendero Sierra de los Gabrieles

Inicio: Arroyomolios de León

Puedes seguir todas las rutas

de nuestro canal en WIKILOC

totalmente gratis.

Características:

Distancia aprox: 2600m

Tiempo aprox: 70mim

Recorrido tipo: Lineal

Señalizado: SI

Descargar ficha de Sendero: Descargar pdf.
Ruta promocionada: Sigue esta Ruta

 

Puedes visitar nuestro canal.

Descripción:

Este sendero está señalizado y ofertado por la Junta de Andalucía desde su web «La ventana del Visitante», donde puedes encontrar información más ampliada si lo deseas.

La Sierra de Los Gabrieles se localiza entre la Sierra del Buho y la Sierra de la Nava constituyendo entre todas un amplio frente topográfico con orientación dominante en dirección este-oeste y por lo tanto, con presencia tanto de ambientes abrigados (laderas norte y noreste) como de otros más expuestos y soleados orientados al sur-suroeste.

Nuestro sendero se asienta sobre uno de los caminos tradicionales que comunicaban ambos lados de la sierra y que unía la localidad de Arroyomolinos de León con la Colada de Las Navas, vía histórica que servía de enlace entre numerosas aldeas y poblaciones de la comarca.

Se trata de un itinerario que abarca diferentes ambientes naturales: un primer tramo, que discurre paralelo a la Rivera de los Huertos. Posteriormente, el sendero se adentra entre montes adehesados de encinas y alcornoques. Se trata de montes adultos cuya producción está orientada a la explotación ganadera, tanto de porcino como de vacuno.

La calidad de estación de estas umbrías, permiten mantener un aprovechamiento para ganado mayor como alternativa en unos casos o como complemento en otros, al porcino tradicional. En cualquier caso, el control de la carga ganadera a lo largo de los meses de pastoreo, incluidos los de montanera, resulta un elemento fundamental para la conservación de estos ecosistemas.

A medida que se asciende en dirección a la cumbre, coincidiendo con la mayor inclinación del terreno, el modelo tradicional adehesado va siendo reemplazado por masas más densas e irregulares dando lugar a tramos completamente sombreados por el entrelazado de las ramas de ejemplares a uno y otro lado del sendero. En esta zona, el camino se asienta sobre suelos empedrados que reducen los efectos de la erosión provocada por la escorrentía superficial que discurre a lo largo del mismo.

Ocasionalmente, cuando la ladera se abre al sureste y la ligera exposición favorece una mayor insolación, pueden apreciarse parcelas de olivar adehesado destinado al pastoreo junto con otras dominadas por el pinar y el matorral que se hacen cada vez más frecuentes a medida que se alcanza la máxima elevación del camino.

Ya en la cresta del recorrido se abre una extensa panorámica del valle de los Llanos de la Nava que puede ser observada desde el mirador que se localiza a escasos metros del collado.

*Descripciones, Textos y Fotografía: Junta de Andalucía.

Municipios: Arroyomolios de León